
Dentro de seis días, el canterano volverá a vestirse de corto y jugar sus primeros minutos. Todo un reto, tras haber estado casi un año fuera de los terrenos de juego.
Marc Bernal está cada día más cerca de recibir una de las mejores noticias de su vida. El canterano, que lleva desde que empezó la pretemporada trabajando con el grupo, afronta con máxima ilusión y optimismo la recta final de su recuperación, consciente que el reto de volver a los terrenos de juego es ya una realidad. De hecho, según ha podido saber AS, todo está preparado para que Bernal reciba el alta el próximo domingo 10 de agosto, coincidiendo con el torneo Joan Gamper, y que dispute sus primeros minutos de la temporada.
Será, sin duda, un día muy especial para Bernal, que lleva casi un año fuera de los terrenos de juego. Y es que Marc se lesionó de gravedad el pasado 27 de agosto en Vallecas: una rotura de cruzado con afectación del menisco en la rodilla derecha. Un varapalo considerable para el de Berga, sobre todo porque Flick le había dado los mandos del equipo desde el primer día, como demuestra que ante el Rayo cumplía su tercer partido consecutivo como titular.
El golpe fue tremendo, tanto para el jugador como para el club. El pronóstico de baja fue de un año, pero finalmente Bernal lo recortará en casi tres semanas, demostrando que el trabajo y sacrificio que ha puesto en su rehabilitación a valido la pena.
Evidentemente, el alta médica es sólo un paso más. Ahora tendrá por delante un tiempo para readaptarse, coger el ritmo y recuperar la confianza. Aquí el tiempo puede ser más o menos largo. El último ejemplo en ‘Can Barça’ ha sido Gavi, con una lesión bastante similar a la de Bernal. El de Los Palacios recibió el alta en noviembre del año pasado, pero hasta marzo no entró de lleno en dinámica, completando todos los minutos.
Especialista nato
Si bien Bernal no es un jugador tan físico como Gavi, sí que se espera un tiempo prudencial para poder contar con el pivote defensivo a pleno rendimiento. En principio, empezará a sumar minutos después del parón de selecciones, a mediados de septiembre, pero de una manera progresiva y paulatina, por lo que para verlo completar un partido habrá que esperar hasta noviembre o diciembre, en el mejor de los casos.
En todo caso, el regreso de Bernal es la mejor noticia que podría recibir Flick: podrá contar con el único especialista nato en el pivote defensivo, un jugador que para muchos está llamado a forjar una época en el FC Barcelona, como el nuevo clon de Sergio Busquets.
as