
Después de varios días internada, en grave estado, la ex boxeadora Alejandra Locomotora Oliveras falleció hoy, en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, al sufrir “un shock seguido de un tromboembolismo pulmonar masivo”, según el parte oficial. Tenía apenas 47 años.
Oliveras estaba internada desde el lunes 14 de julio, a causa de un ACV, accidente cerebrovascular, y desde el principio los partes médicos dejaban en claro lo problemático de su estado de salud. Pese a algunos leves síntomas de mejoría, el panorama nunca dejó de ser muy complicado.
Ingresó en el mundo del boxeo a causa de un drama familiar, ya que era víctima de violencia de género. Para defenderse de los golpes y mal trato de su esposa, comenzó a aprender a defenderse. Y llegó a tanto, que se convirtió en boxeadora profesional y se convirtió en una de las mejores representantes de Argentina.
Seis veces se coronó campeona del mundo, en cinco categorías diferentes: supergallo de la CMB (2006), ligero de AMB (2011) y de la CMB (2013), pluma de la OMB (2012), superligero del CMB (2013) y superpluma de la WPC (2017). Su trayectoria como profesional, marcó 33 victorias -16 de ellas por nocaut-, 3 derrotas y 2 empates. Su estilo agresivo y contundente y la potencia de su mano derecha la llevaron al éxito.
Extrovertida, motivadora y muy querida y admirada, durante los últimos años se insertó en la política y ocupó algunos cargos. Su internación le impidió presentarse en la Convención Reformadora de la Constitución provincial de Santa Fe, puesto para el que fue electa como convencional constituyente
Había nacido en El Carmen, provincia de Jujuy, el 20 de marzo de 1978, vivió en Córdoba y en los últimos tiempos se radicó en Santo Tomé, provincia de Santa Fe. Justamente el Gobierno santafesino decretó tres días de duelo por su fallecimiento.