Recital de Cámara de las mejores orquestas infantiles y juveniles en el Teatro Colón

Este domingo tendrá lugar un destacado espectáculo musical: diez provincias argentinas estarán representadas en el Teatro Colón a través de veinte jóvenes becarios de la Fundación SOIJAr (Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina) seleccionados por su desempeño y crecimiento técnico-artístico, en un concierto que celebrará el talento, el compromiso y la excelencia formativa.

La Fundación SOIJAr anuncia la presentación del Recital de Música de Cámara de las Academias Argentinas de Instrumento. El concierto Suite de primeros movimientos constituye el cierre del ciclo 2025 de las Academias Argentinas de Instrumento, un programa de la Fundación SOIJAr creado en 2011, coordinado por reconocidos Maestros y dedicado especialmente al desarrollo personal de estudiantes avanzados de las orquestas y núcleos que integran la red nacional de SOIJAr.

Su propuesta combina clases personalizadas y magistrales en modalidad presencial y virtual, dictadas por referentes de las principales orquestas del país y maestros invitados del exterior. Este programa se desarrolla tanto en Chascomús –Capital Nacional de las Orquestas Infantiles y Juveniles– como en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como un espacio de formación de excelencia, inclusión y desarrollo artístico federal.

En ese sentido, es importante destacar el aporte de Rafael Gintoli, Director de la Academia Argentina de Violín de la Fundación SOIJAr, el contrabajista chileno Elián Ortíz Cárdenas, la flautista Cecilia Ulloque, el clarinetista Mariano Rey, entre otros grandes músicos integrantes del equipo docente de la Fundación SOIJAr, bajo la dirección académica de Mauricio Veber.

«Cada encuentro es una oportunidad para que los jóvenes vivan la música desde su esencia más profunda: como una experiencia de aprendizaje, expresión y comunidad», destacan desde la organización.
El recital reunirá obras fundamentales del repertorio de cámara de Beethoven, Grieg y Kalliwoda, interpretadas por jóvenes becarios de distintas provincias del país, acompañados en el piano por la reconocida maestra Alicia Belleville.

La convocatoria, con entrada libre y gratuita, es el domingo 2 de noviembre en el Salón Dorado del Teatro Colón, Libertad 621, CABA.

Related Posts

Tosca, una de las operas más famosas de Puccini, se presenta en Buenos Aires

Tosca, la célebre ópera en tres actos de Giacomo Puccini vuelve al Teatro Avenida (Av. de Mayo 1222, CABA) -con dos funciones el viernes 24 y el martes 28 de octubre, a…

La música de Ástor Piazzolla brilló de la mano de Escalandrum, en el FIMBA 2025

El sexteto Escalandrum, liderado por el nieto de Ástor Piazzolla, brilló en la cuarta jornada del Festival Internacional de Música Bariloche (FIMBA) 2025. En el escenario del Teatro La Baita,…

Te lo perdiste

Recital de Cámara de las mejores orquestas infantiles y juveniles en el Teatro Colón

Recital de Cámara de las mejores orquestas infantiles y juveniles en el Teatro Colón

Boca Juniors reaccionó y se lo dio vuelta a Barracas Central

Boca Juniors reaccionó y se lo dio vuelta a Barracas Central

El Scherpenheuvel de los argentinos debutó con triunfo en el campeonato de Curazao

El Scherpenheuvel de los argentinos debutó con triunfo en el campeonato de Curazao

Argentina arrancó las eliminatorias con una clara victoria ante Paraguay

Argentina arrancó las eliminatorias con una clara victoria ante Paraguay

Independiente Rivadavia dio el golpe: dejó afuera a River Plate

Independiente Rivadavia dio el golpe: dejó afuera a River Plate

Rosario Central extendió su racha ante Sarmiento y ya está en la Libertadores 2026

Rosario Central extendió su racha ante Sarmiento y ya está en la Libertadores 2026
es_ESSpanish