Diego Armando Marfadona hubiese cumplido hoy, 30 de octubre, 65 años y aunque físicamente no se encuentra en la tierra, su recuerdo sigue vigente y en distintos lugares de Argentina, y en otros países, se celebró la fecha de nacimiento del gran crack y referente argentino.

En La Cafetería de D10S, uno de los santuarios maradonianos, ubicado a una cuadra del estadio donde Diego dio sus primeros pasos futbolísticos y se hizo conocido por la magia que disparaba de su pie izquierdo y que hoy lleva su nombre, se desarrolló uno de esos homenajes.

En el sitio funciona, además del servicio gastronómico, una muestra permanente de artículos relacionados con Maradona, destacándose una serie de cuadros de mosaiquismo, realizados por el artista plástico Marcelo Chiarello, uno de los organizadores de este festejo. Los presentes admiraron estas obras, y fue uno de los rincones más fotografiados.

Diego Maradona en cuadros hechos con pequeños trozos de mosaicos, creaciones de Marcelo Chiarello.

El compositor y cantante Ricardo Gaitán estrenó su reciente tema Bendito 10, dedicado a Diego Maradona. «Lo venía pensando, hasta que me llegó el momento de la inspiración y me senté en mi pequeño estudio de grabación y le di forma. Es un homenaje a Diego», explicó.

Hubo presencias destacadas, como Rubén Giacobetti, futbolista que entró en la historia por haber salido reemplazado, en el segundo tiempo, por Diego Maradona, el día de su debut en Primera, frente a Talleres en La Paternal el 20 de octubre de 1976.

El ex volante, en diálogo con IAM Noticias, recordó esa tarde: «Yo era muy joven, tenía 19 años y hacía poco que había debutado en Primera, y sinceramente me dio mucha bronca, en ese momento, salir. Pero bueno, la verdad que el tiempo me recompensó, a partir de ahí me di cuenta que le estaba dejando el lugar al mejor».

Giacobetti, quien tras finalizar su carrera se alejó del fútbol y pasó a manejar su inmobiliaria, contó que «siempre digo lo mismo: Diego hablaba con la pelota. En los primeros tiempos era introvertido, no hablaba mucho, pero se comunicaba mucho con la pelota. Con la pelota dentro de la cancha era un fuera de serie».

«Cuando uno veía las cosas que hacía, se daba cuenta que era de otra galaxia. No sabíamos hasta donde iba a llegar, porque a veces a muchos les cuesta plasmar en el campo profesional todo lo que muestra en en los entrenamientos. El día del debut nos dimos cuenta, desde el recordado caño a Cabrera, que lo que venía haciendo en los entrenamientos lo podía repetir. A partir de ahí ya fue el destape total. Por eso a nosotros no nos extrañó todo lo que hizo después, porque en realidad lo hacía antes, con 15 años», destacó.

Giacobetti manifestó que «nos daba una sensación de orgullo haber tenido la oportunidad de haber estado del lado de él. La verdad que ver como continuó su carrera era una inmensa alegría para quienes compartimos sus primeros partidos en Primera».

«Estuve en Argentinos Juniors hasta el 78, después estuve con Diego en el 82 en el Mundial de España, ahí lo encontré en la concentración de la Selección. Después cada uno siguió su vida y dejamos de vernos, pero sé por amigos comunes que siempre se acordaba de sus orígenes», ni hablar. (2:59) ¿Vos desligaste el fútbol totalmente después, no? (3:01) Sí, sí, sí, no, yo me puse la inmobiliaria, y bueno, hace 41 años que tengo la inmobiliaria», dijo el ex futbolista, quien desde hace 41 años está al frente de Giacobetti Propiedades en el barrio porteño de Villa Urquiza. 

Marcelo Chiarello y Rubén Giacobetti, uno hace arte con la imagen de Diego, el otro le cedió su lugar en la cancha el día del debut.

En el evento, que tuvo momentos emotivos, estuvo presente, también, María Rosa «Mary», una de las hermanas del autor del mejor gol de los Mundiales con su maravillosa jugada ante Inglaterra en México 1986. Y no faltó un clon del propio Diego, de impactante parecido físico.

Rubén Giacobetti con el admirador de Maradona que tiene una gran similitud con el fallecido crack.

No sólo admiradores locales que desparraman su idolatría por la gran estrella del fútbol mundial se hicieron presentes a este evento. Desde Hungría, dos turistas que están de vacaciones en Argentina, no quisieron perderse el homenaje: Krisztian y Benjamín, padre e hijo, futboleros y fanáticos de Diego (y también de Messi, aclaró el pequeño) le pidieron a la empresa encargada de sus tours por el país, Buenos Aires Fun, que los llevasen al evento.

Turistas húngaros, de paso por Buenos Aires, estuvieron presentes en el recuerdo a Maradona, un ídolo que traspasó fronteras e idiomas.