
Gimnasia y Esgrima de Mendoza y Deportivo Madryn igualaron 1-1 y luego del alargue, sin modificación del resultado, se definió por penales. Y ahí celebró el equipo de Ariel Broggi, con la excepcional tarea del arquero César Rigamonti en los penales para cerrar la serie 3-0.
Esta final, disputada en el estadio de Platense, tuvo todos los condimentos: situaciones ofensivas, mucha intensidad, dos goles anulados, polémicas, nerviosismo, emoción, una igualdad que llegó sobre la hora y la tanda de penales, bajo la lluvia, que definió el salto del Lobo mendocino a la Liga Profesional.
Arrancó a puro ritmo y ataque el partido, primero con Deportivo Madryn agresivo, luego con la agresividad a cargo de Gimnasia y Esgrima. Y en el momento del conjunto mendocino hubo dos goles que fueron cancelados, luego de la consulta del árbitro Nicolás Ramírez con el VAR . Hubo mano, en ambas, pero nada sencillas de detectar a primera vista.
Matías Muñoz recibió el pase de cabeza de Diego Mondino y la pelota le rozó la mano izquierda antes de la definición de Imanol González empujara al gol. El eufórico festejo de los jugadores e hinchas -hubo una multitud de ambas parcialidades- fue interrumpido por la decisión del árbitro y el VAR.
Antes de finalizar el primer tiempo, hubo otro gol anulado por mano. La jugada había sido excelente: Nicolás Servetto controló y dio el pase de taco para la punta izquierda a Franco Saavedra, quien mandó el centro al segundo palo, donde Nicolás Romano lo bajó y metió un tremendo remate. Tras la revisión en el VAR, se comprobó que después que Servetto bajó la pelota con el pecho le pegó en su brazo.
El segundo tiempo se tornó más cortado, peleado y con la nervios superaron las intenciones de juego. Gimnasia y Esgrima se mostró superior, sin embargo Deportivo Madryn empezó a inquietar, sobre todo con pelotas paradas, y así se puso en ventaja. Nazareno Solís ejecutó el tiro libre y Luis Tanque Silva metió el certero cabezazo, a los 32 minutos.
Parecía que el ascenso se iba a celebrar en la Patagonia. Pero ya en tiempo de descuento, Facundo Lencioni, de alto rendimiento, remató y la pelota le pegó en el brazo a Alejandro Gutiérrez: El propio Lencioni se encargó del penal y puso el agónico empate en el minuto 47.
Así se llegó a los 30 minutos de alargue, con Gimnasia y Esgrima más entero y con tres chances clarísimas que fueron abortadas por Yair Bonnin, con tres estupendas atajadas.
Y el broche de cierre fueron los penales. Por Gimnasia y Esgrima hubo efectividad total, convirtieron Luciano Cingolani, Facundo Lencioni y Matías Recalde. César Rigamonti también mostró efectividad , atajando los dos primeros remates: a Federico Recalde -manotazo del arquero y la pelota luego pegó en el poste-, Nicolás Mana y en el tercero Diego Crego estrelló su tiro en el travesaño.
Lo negativo fue la invasión de hinchas de Gimnasia y Esgrima, para robarle la indumentaria a sus jugadores y para provocar a los futbolistas de Deportivo Madryn, a pesar de la amplia cantidad de efectivos de seguridad, que fueron incapaces de frenarlos.
Gimnasia y Esgrima será el tercer represente de Mendoza en la próxima temporada de la Liga Profesional, sumándose a Godoy Cruz e Independiente Rivadavia. Deportivo Madryn tendrá una nueva chance en la Liguilla por el segundo ascenso.