Corinthians se coronó campeón de la Copa Libertadores femenina por sexta vez (tercera consecutiva), al superar en el desempate por penales a Deportivo Cali 5-3, tras finalizar empatadas 0-0 en los 90 minutos, en el estadio de Banfield.

Brasileñas y colombianas protagonizaron un partido sumamente parejo, y con chances claras para ambos equipos. La buena actuación de las arqueras Nicole Ramos, de Corinthians, y Luisa Agudelo, de Deportivo Cali, mantuvo la paridad en el resultado.

En el minuto final del primer tiempo, Las Bravas, apodo de la brasileñas, anotaron un gol, pero tras una larga consulta entre la árbitra argentina Laura Fortunato y el VAR se determinó que hubo una ajustada posición adelantada, de Victoria Albuquerque que participó en la acción previa, y así el tanto de Erika fue anulado.

Efectividad total tuvieron las ejecutantes de penales de Corinthians: anotaron Zanotti, Albuquerque, Thais Ferreira, Mariza y Jhonson. Por Deportivo Cali, convirtieron Paola García, Melanin Aponzá y Stefanía Perlaza, mientras que Kelly Ibarguen, en el segundo tiro de su equipo en la serie, estrelló su derechazo en el travesaño.

El conjunto paulista ya había ganado la Libertadores femenina en 2017, 2019, 2021, 2023 y 2024, además de ser el primer tricampeón. Y para Brasil es el decimocuarto título en las diecisiete ediciones disputadas.

En tercer lugar finalizó Ferroviaria, de Brasil, que superó a Colo Colo 1-0, con gol de Kati en el primer minuto del partido. De los participantes argentinos, Boca Juniors había sido eliminado en cuartos de final por Corinthians, que goleó 4-0 y San Lorenzo no pasó la fase de grupos.