
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Telegram
- Compartir en Whatsapp
- Compartir por Mail
Mostrar comentarios0
Premier Padel está de parón en agosto. Hasta la primera semana de septiembre -con el Madrid P1– el principal circuito profesional descansa, pero durante este último mes de verano el pádel no se detiene.
Varios torneos FIP se llevarán a cabo, con parejas de lo más interesantes, y también varias exhibiciones como la que tendrá lugar en Sudáfrica. Concretamente en el suburbio de Sandton, situado al norte del área metropolitana de Johannesburgo -ciudad en la que España ganó el Mundial 2010 de fútbol-, y donde el DP World Wanderers Stadium podrá ser testigo de un partidazo espectacular que medirá a Arturo Coello y Alejandro Galán ante Juan Lebrón y Agustín Tapia en el South Africa Invitational Padel.
El evento tendrá lugar del 15 al 17 de agosto, de viernes a domingo, donde dos equipos, Team Lebrón y Team Galán, jugarán tres partidos por día. El Team Lebrón estará compuesto por el propio Juan Lebrón y por Agustín Tapia, Leo Augsburger, Momo González, Jon Sanz y Martín Di Nenno. El Team Galán lo formarán el propio Ale Galán con Arturo Coello, Fernando Belasteguín, Mike Yanguas, Franco Stupaczuk y Pablo Cardona.
Es decir, que el morbo está servido, por muchos motivos. El primero, por esa rivalidad latente entre Lebrón y Galán que ya se ha convertido casi en tradición en las últimas fechas. El segundo, por ver combinaciones de parejas explosivas y algunos reencuentros interesantes sobre el 20×10. También para volver a ver a Fernando Belasteguín, la leyenda de este deporte que colgó la pala el año pasado.
Será el evento de pádel más grande que África haya visto
Algunas de esas uniones del pasado que podrán verse serán las de Coello/Bela, Stupaczuk/Yanguas o Yanguas/Bela, así como reencuentros de selecciones nacionales como los de Tapia/Di Nenno,Galán/Yanguas o Galán/Coello. Y, por supuesto, habrá lugar para las combinaciones inéditas como Tapia/Lebrón, Coello/Stupaczuk, Galán/Yanguas, Bela/Cardona o Augsburger/Sanz, entre otras.
El estadio tiene una capacidad de 34.000 espectadores y se construyó en 1956 aunque fue remodelado tras la reincorporación de Sudáfrica al críquet internacional en 1991. Es el estadio local de los Imperial Lions y los Joburg Super Kings de críquet.
«No es solo un torneo. Es una experiencia de tres días llena de energía y de inmersión total para los aficionados en Johannesburgo para la competición de pádel jamás vista en suelo africano. Este será el evento de pádel más grande que África haya visto«, explican miembros del evento.
Tres días intensos en los que habrá actividades, stands de algunas de las mejores marcas del mercado (Adidas, Lok, Siux, Nox y Babolat) en los que los aficionados podrán conocer a los jugadores, un DJ amenizando y también tiempo para poder ver un torneo con las mayores promesas sudafricanas del pádel y también seguir por televisión a los Springboks -selección de rugby del país- el sábado en su enfrentamiento ante Australia del sábado.
Partidos, horarios y formato del South Africa Invitational Padel
Esta competición por equipos tendrá tres partidazos al día, teniendo asignados cada uno de ellos una puntuación para los ganadores. Los partidos del viernes 15 valdrán 1 punto, los del sábado 16 valdrán 2 y los del domingo 17 valdrán 3. Al final, se hará recuento y se coronará ganador al Team Galán o al Team Lebrón.
Partidos del viernes 15 de agosto (1 punto)
Coello y Belasteguín vs Di Nenno y González (15:30 h.)
Stupaczuk y Yanguas vs Tapia y Sanz (17:00 h.)
Galán y Cardona vs Lebrón y Augsburger (19:00 h.)
Partidos del sábado 16 de agosto (2 puntos)
Cardona y Belasteguín vs Lebrón y González (15:30 h.)
Galán y Yanguas vs Augsburger y Sanz (17:00 h.)
Coello y Stupaczuk vs Tapia y Di Nenno (19:00 h.)
Partidos del domingo 17 de agosto (3 puntos)
Stupaczuk y Cardona vs Sanz y González (12:00 h.)
MARCA