ADN Valdebebas

El Madrid arrancará la temporada con cinco canteranos en la plantilla y otros tres que pasaron por el Castilla. Algunos, como Huijsen, estuvieron a punto de recalar en la cantera.

No ha sido nunca el Real Madrid un equipo que se sienta obligado a incorporar canteranos porque sí a la primera plantilla. La exigencia es un filtro que muchas veces deja el equipo sin demasiadas caras salidas del fútbol formativo. Pero, al final, como decía John Hammond en Parque Jurásico, “la vida se abre camino”. Y esa vida de Valdebebas está representada en el Real Madrid ahora gracias a cinco nombres… y a tres más con un pequeño asterisco.

Son cinco nombres que perfectamente podrían ser seis, pues el portero Fran González es a casi todos los efectos un miembro de la primera plantilla, aunque federativamente se sigue asociando al Castilla. Es al mismo tiempo un caramelo, poder estar con el primer equipo, y un problema, pues las constantes convocatorias como plan de reserva en la portería impiden que acumule minutos con el Castilla, donde sí tiene oportunidades de jugar.Pero en cualquier caso, Fran aporta ADN Valdebebas a la meta blanca.

En la defensa está el gran contingente de canteranos, nada menos que cuatro: Carvajal, Asencio, Carreras y Fran García. Y son, al mismo tiempo, el mejor ejemplo de la política que el Madrid suele seguir con los que salen de Valdebebas: se marchan fuera ante la falta de espacio para foguearse y, si demuestran y las circunstancias son favorables, terminan regresando. Así sucedió con Carvajal, que se fue al Bayer Leverkusen un año (2012-13) y ahora, seis Champions después, es el primer capitán del equipo. También con Fran García y con el recién llegado Carreras.El último ha costado un esfuerzo importante, nada menos que 50 millones de euros para sacarle del Benfica, pero el Madrid le ha traído de vuelta sabedor de que conoce perfectamente la exigencia de la Casa Blanca.

Gonzalo, el último en llegar

No hay canteranos pura cepa en la media y en la delantera no los había hasta la llegada de Gonzalo, que acaba de renovar hasta 2030 y que en el Mundial de Clubes se ganó un puesto con todas las letras en el primer equipo. Los reservas de Mbappé, Gonzalo y Endrick, son una muestra del escaso dogmatismo que hay en el Madrid en el tema de los jóvenes: no importa si vienen del Castilla o de otro continente a cambio de varios millones. Lo que importa es que valgan.

Y hay otros tres que no son canteranos de base, pero que conocen bien el fútbol formativo blanco: Valverde, Vinicius y Rodrygo. Los tres pasaron por el Castilla, a lo que el uruguayo añadió un año cedido en el Deportivo para terminar de cocinarse. Y pudieron ser más: con 16 años, Huijsen tuvo una oferta para llegar a Valdebebas, pero finalmente apostó por la Juventus. Pero la vida, repetimos, siempre se abre camino.

as

Related Posts

Con un golazo de Gorosito, el Sub 20 destrabó la paridad con Italia y terminó su Grupo con puntaje perfecto

Selección Argentina derrotó a Italia 1-0, en el estadio Elías Figueroa Brander, de Valparaíso por la tercera y última fecha del Grupo D del Mundial Sub 20 que se está disputando en…

La Selección Argentina, con algunas sorpresas, para los amistosos en EEUU

 Facundo Cambeses, arquero de Racing Club, y Lautaro Rivero, volante de River Plate, son las novedades de la lista de Lionel Scaloni para los dos amistosos que disputará la Selección Argentina…

Te lo perdiste

Con un golazo de Gorosito, el Sub 20 destrabó la paridad con Italia y terminó su Grupo con puntaje perfecto

Con un golazo de Gorosito, el Sub 20 destrabó la paridad con Italia y terminó su Grupo con puntaje perfecto

La Selección Argentina, con algunas sorpresas, para los amistosos en EEUU

La Selección Argentina, con algunas sorpresas, para los amistosos en EEUU

Triunfazo de Aldosivi, útlimo, ante Unión, puntero, en Santa Fe

Triunfazo de Aldosivi, útlimo, ante Unión, puntero, en Santa Fe

Mundial de menores: los varones argentinos, subcampeones y las chicas, terceras

Mundial de menores: los varones argentinos, subcampeones y las chicas, terceras

La Copa del Mundo 2026 ya tiene su pelota oficial: Trionda

La Copa del Mundo 2026 ya tiene su pelota oficial: Trionda

Mundial de menores 2025: Argentina jugará la final en varones y las chicas irán por el tercer puesto

Mundial de menores 2025: Argentina jugará la final en varones y las chicas irán por el tercer puesto
es_ESSpanish