
El guard francés (24 años y 1,93 m) jugará en el equipo blancos las dos próximas temporadas tras un brillante año en el Asvel Villeurbanne.
El Madrid anunció el 7 de julio a una de las grandes joyas de la corona de la Euroliga: Theo Maledón, que firmó por dos temporadas, hasta 2028, después de un curso estratosférico con el Asvel Villeurbanne.
El guard francés (24 años y 1,93 m) promedió 17 puntos (34,3% desde el perímetro), 3,5 rebotes y 4,6 asistencias para 20,6 de valoración en 33 partidos en su regreso a la máxima competición continental después de cuatro años en la NBA. En Estados Unidos jugó en tres franquicias diferentes: Oklahoma City Thunder, Charlotte Hornets y Phoenix Suns.
Fue el sexto máximo anotador de la Euroliga y el cuarto en valoración. Cerró la fase regular del torneo con 20 o más puntos en una docena de partidos. Su máxima anotación fueron 31 tantos contra el Olympiacos. Ante su actual equipo, sobresalió con 24 puntos y 33 de valoración media: 23 tantos y 31 créditos en la derrota blanca en Francia; y 25 y 35, respectivamente, en la victoria del Real en el WiZink Center.
Sergio Scariolo, nuevo entrenador madridista, se frota las manos ante unas cifras sobresalientes y con las diferentes variantes que le puede dar su pupilo. Porque, en primer lugar, Maledon tiene una capacidad defensora de mayor calibre que el anterior dueño de su puesto, Dzanan Musa, ahora en el Dubái DC. Su crecimiento en el pase y en la creación ha sido exponencial.
Pero donde destaca principalmente es en ataque. Es un killer. Un jugador especial cuando se enfrenta al aro rival. Y es ahí donde el Madrid puede sacar mayor provecho de su nueva incorporación.
Lo mejor de Maledon
El de Rouen es muy rápido en el uno contra uno, habilidoso cuando penetra y en el crossover con ambas manos, aunque suele botar y penetrar más con la izquierda, y lanzar principalmente con la derecha.
Cuando llega al aro rival su efectividad es máxima por su talento para absorber la fricción de su emparejamiento y mantenerse de manera infinita en el aire. Rectifica muy bien con las dos manos cuando tiene la necesidad de superar a su defensor.
Su lanzamiento de tres es bueno. Mejorable, pero bueno. Su mecánica de lanzamiento es solvente y, aunque no es muy veloz, su figura amenazante le permite mucho amago para deshacerse de su emparejamiento y lanzar en libertad.
No se prodiga mucho en el tiro a media distancia, su físico le da para encestar cerca del aro, aunque no lo descarta y no es malo desde esa longitud.
Todo esto permitirá al Real ganar en velocidad en las transiciones y le ofrecerá una gran alternativa cuando el ataque en estático se atasque. Scariolo tendrá un referente al que no le temblará la mano a la hora de asumir la responsabilidad en los instantes finales, cuando más quema el balón. Además, el italiano dispondrá de un defensor físico al que no tendrá que esconder en los tramos decisivos de los encuentros.
as