Ushuaia tiene todo listo para recibir a la 37° edición del Seven del Fin del Mundo 

 En una geografía inhóspita surcada por las montañas nevadas, los paisajes boscosos, el Canal de Beagle y un clima frío oceánico, Ushuaia tiene todo listo para recibir a la 37° edición del Seven del Fin del Mundo, el torneo de rugby reducido más austral del planeta del que participan equipos de toda la Argentina y que se disputará el viernes 13 y sábado 14 de diciembre.  

La sede de este torneo es el Ushuaia Rugby Club, una institución que se fundó en 1981 y es pionera en el deporte en la ciudad. Ushuaia Rugby Club además es el campeón defensor del certamen y hay otros clubes de la ciudad que participarán de esta cita como Las Águilas y Colegio del Sur. También llegarán equipos y jugadores de Buenos Aires, Córdoba y Rosario, por citar algunos ejemplos. 

El Seven del Fin del Mundo comenzó a disputarse en 1987 y fue creciendo año a año en el que recibió visitas de rugbiers destacados a nivel nacional que lo jugaron, como Agustín Pichot, Eliseo Chapa Branca, Marcelo Loffreda, Horacio Agulla y Gastón Revol y Santiago Gómez Cora, entre otros. 

“Para mí el Seven del Fin del Mundo me trae muy lindos recuerdos de las veces que estuve allá, algunas veces como jugador y otras como entrenador. Es un torneo tradicional, es muy lindo participar en él, para toda la gente la zona es un evento muy importante, ojalá que se siga desarrollando y siempre de la mejor manera. Un lugar inhóspito de la Argentina y del mundo que se puede practicar este deporte tan lindo como es el seven, ojalá que esta próxima edición sea con muchos éxitos”, explica Gastón Revol, histórico jugador de Los Pumas 7´s que logró la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y además fue campeón del Circuito Mundial este año. 

El Seven del Fin del Mundo ha sido declarado de interés municipal y provincial y además, cómo previa, se ha organizado la “Semana del Rugby”, una serie de conferencias en la que profesionales del mundo del rugby disertaron sobre diversas temáticas. 

Hubo un panel que trató el tema de la “prevención de la violencia en el deporte”, a cargo de la Lic. Anabella y el Prof. Cristian Binderup; luego Juan Casajus realizó una doble charla con los siguientes tópicos “motivación y entusiasmo por las prácticas del rugby” y “prácticas en la evolución del contacto en el rugby”. También se abordaron temas como “pedagogía del deporte: nuevos aportes y enfoques” y “protocolos de conmoción en el juego”.

El Seven del Fin del Mundo recibe a jugadores y equipos de todo el país y se disputa tanto en la rama masculina como en la femenina: las chicas comenzaron a jugar en 2022 y su torneo está creciendo año a año, debido a que cada vez más mujeres se están animando a comenzar a jugar al rugby en Argentina. 

El campeón actual del Seven del Fin del Mundo en la rama masculina es Ushuaia Rugby Club, que tiene seis títulos en su haber, y su principal oponente será Rugby Beat 7´s, un equipo invitado que traerá jugadores destacados de la URBA (Unión de Rugby de Buenos Aires) y Rosario, entre otras regiones. 

El fixture se presentará hoy, jueves 12 de diciembre a la noche, cuando se realice la conferencia de prensa y la presentación oficial del torneo, mientras que el viernes 13 será el turno de los partidos y de fase de grupos y el sábado 14 comenzarán los cruces de playoffs a eliminación directa hasta que se defina al campeón.. 

?>