Con Los Piojos tocando frente a una multitud, el Quilmes Rock 2025 tuvo un cierre brillante

Por segundo fin de semana consecutivo, más de 100 mil personas vibraron en un Quilmes Rock inolvidable, que tuvo la presencia de Los Auténticos Decadentes, No Te Va a Gustar, Rata Blanca y la esperada presentación de Los Piojos en el cierre del domingo. Como sucedió el fin de semana pasada, cada uno de los cuatro días tuvo su atractivo, promediando alrededor de 60 mil personas por fecha, todas atravesadas por un mismo concepto: Que no falte Rock.

Esta última jornada tuvo como presencia destacada a Los Piojos. La banda liderada por Ciro Martínez le dieron un cierre de lujo al festival, realizado en Tecnopolis, interpretando sus reconocidos éxitos. Arrancaron con Desde lejos no se ve y continuaron con sus temas, que fueron acompañados por el coro del público. Sorprendieron con It’s only rock and roll, clásico éxito de los Rolling Stones. 

En esta jornada de despedida también tocaron, entre otros, Massacre, La Delio Valdez, Los Caballeros de La Quema y Kapanga.

“Tenemos que estar orgullosos porque esta edición del Quilmes Rock va a quedar en la historia. Volvimos después de dos años y 240 mil personas coparon Tecnópolis, un número que habla de lo que la música, nuestra música, nos genera a todos los argentinos. Y ni hablar de los momentos inolvidables que vivimos, como la vuelta de Los Piojos al Quilmes Rock, el “Ji Ji Ji” ricotero por La Berisso y colaboraciones entre artistas que cruzan generaciones como el homenaje de Seru Giran con Trueno; Lali con Miranda; Turf con Milo J o los Cadillacs con Pablito Lescano”, comentó Guido Chapa Lofiego, director de marca Quilmes. 

“Además de ofrecer la mejor música, llenamos los patios cerveceros con la mejor birra y con experiencias en las que podías hacerte un tatuaje rockero y hasta personalizar tu propia bandera. La verdad que vivimos miles de emociones… Fue una fiesta total y un orgullo para nosotros. Los argentinos tenemos un montón de lugares icónicos en los que vivimos  momentos memorables de nuestra música, pero sin dudas Tecnópolis se consagró como la meca del rock nacional”, agregó.

Quilmes, la cerveza de los argentinos, brindó experiencias únicas, que quedarán grabadas en la memoria de los fanáticos junto con el festival. Desde un stand de tatuajes y juegos con la chance de ver shows desde lugares preferenciales hasta la personalización de banderas, que tuvo su punto más álgido cuando flamearon por todo lo alto con el homenaje a los ex combatientes de Malvinas que ocurrió el primero de los cuatro días. 

Además, la marca contó con cinco patios cerveceros, dónde los mayores de edad pudieron disfrutar de sus shows favoritos mientras brindaban con una Quilmes helada. Más allá de estos espacios, los espectadores pudieron acceder a cerveza sin alcohol en cada escenario, gracias a las personas con mochilas repartiendo Quilmes sin alcohol tirada a lo largo del predio.

El Quilmes Rock cuenta con 22 años de historia, y a lo largo de todas las ediciones pasaron más de 3 millones de espectadores, más de 1500 bandas y artistas y más de 1 millón de pantallas encendidas en su versión digital y solidaria del 2020. La primera edición fue en 2003 y la previa a la de estos dos últimos fines de semana, en 2022. 

?>